¿Cómo reformar una casa antigua?

¿Cómo reformar una casa antigua?

En ocasiones, surge en el mercado grandes oportunidades de compra de una vivienda antigua con un bajo coste y grandes posibilidades de reforma, aunque rehabilitar o reformar una casa antigua puede ser un proyecto emocionante y desafiante al mismo tiempo.

En GIA Obras somos especialistas en reformas integrales y a través de este artículo de blog queremos daros algunos consejos a considerar antes de reformar una casa antigua.

Pasos a tener en cuenta antes de reformar una casa antigua:

  1. Evalúa el estado de la casa: Antes de comenzar a reformar una casa antigua, es importante evaluar el estado actual de la vivienda. Es importante saber si hay problemas estructurales, problemas con las instalaciones eléctricas, problemas con el sistema de fontanería, etc. Para ello, es posible que necesites contratar a un profesional para que te ayude a evaluar la casa de forma adecuada. Uno de los temas importantes al evaluar la vivienda es asegurarnos de que no contiene elementos con amianto. En GIA Obras estamos especializados en la retirada de amianto estando registrados en el R.E.R.A, los que nos autoriza a realizar trabajos de desamiantado.
  2. Elige un contratista experimentado: Es importante elegir a un contratista experimentado que tenga experiencia en la renovación de casas antiguas. Asegúrate de revisar su historial y ver los proyectos que han realizado anteriormente.
  3. Establece un presupuesto: Establece un presupuesto realista para tu proyecto y asegúrate de tener un plan de contingencia en caso de que surjan costos inesperados. Es importante que incluyas el costo de materiales, costos laborales y cualquier costo adicional que pueda surgir durante durante todo el proceso que supone reformar una casa antigua.
  4. Considera la eficiencia energética: Cuando estás renovando una casa antigua, es importante considerar la eficiencia energética. Puedes mejorar la eficiencia energética de la casa al aislar paredes y techos, reemplazar ventanas antiguas y actualizar el sistema de calefacción.
  5. Conserva el carácter original de la casa: Trata de mantener el carácter original de la casa tanto como sea posible. Si bien es posible que desees modernizar algunas partes de la casa, como la cocina o el baño, es importante conservar las características arquitectónicas originales de la casa y que no pierda su esencia.
  6. Obtén los permisos necesarios: Antes de comenzar a reformar una casa antigua es importante obtener los permisos necesarios de las autoridades locales. Esto puede incluir permisos de construcción, permisos de ocupación y permisos de trabajo eléctrico y de fontanería.
  7. Ten en cuenta el tiempo: La renovación de una casa antigua puede llevar más tiempo de lo que esperas. Es importante que tengas un plan detallado y realista del tiempo que llevará el proyecto y que estés preparado para cualquier retraso que pueda surgir.
  8. Sé flexible: Es importante estar abierto y ser flexible durante el proceso de renovación. Es posible que surjan problemas inesperados o que cambies de opinión sobre ciertos aspectos del proyecto. Ser flexible y estar preparado para hacer ajustes puede ayudar a garantizar que el proyecto se realice sin problemas.

En resumen, reformar una casa antigua puede ser un proyecto emocionante, pero también puede ser un proyecto de reforma complicado que termine por ser un auténtico desafío. Si sigues estos consejos, evitarás sorpresas desagradables y estarás en una mejor posición para lograr un resultado exitoso y satisfactorio en la reforma de una casa antigua, convirtiéndola en el hogar de tus sueños.

CONTACTANOS
close slider