Granada es la provincia española en la que más subió el precio de la vivienda de obra nueva en 2017

En la provincia granadina el precio de la vivienda de obra nueva se ha incrementado hasta un 17,8% a causa, principalmente, del mercado de compraventa y la escasez de oferta en nueva construcción.

 

Un edificio de nueva construcción en Granada, sector en el que la ciudad lidera el precio de la vivienda de obra nuevaEn 2017 el precio de la vivienda de nueva construcción en las provincias españolas se ha incrementado considerablemente, de hecho, en estos últimos meses está siendo noticia en los medios de comunicación el precio irracional que está alcanzando el precio del metro cuadrado en las construcciones de obra nueva (consideradas aquellas con menos de 5 años desde su construcción) en ciudades como Madrid o Barcelona. Pero, aunque no sea tan sonado, en otras provincias españolas de menor envergadura, como es el caso de Granada, el incremento del precio de la vivienda de obra nueva en 2017 ha sido aún mayor que en las grandes capitales.

Leer másGranada es la provincia española en la que más subió el precio de la vivienda de obra nueva en 2017

Bioconstrucción: La Alpujarra granadina referente en las construcciones sostenibles

Un peculiar matrimonio se ha instalado en la Alpujarra de Granada enfocando su vida por completo a las construcciones sostenibles, para lo que han iniciado cursos sobre Bioconstrucción para enseñar a otros su prometedor estilo de vida.

 

Construcción de un Domo en los cursos de bioconstrucción de la Alpujarra para enseñar construcciones sostenibles
Domo realizado en los cursos que imparte el matrimonio.

En la actualidad podemos decir que casi todo está capitalizado y cada vez dependemos más de los distintos productos y marcas, dejando cada día más atrás nuestro afán por innovar y crear nuestros propios recursos sin necesidad de contar necesariamente con empresas que nos lo faciliten. Justamente por esta dependencia surgen nuevas tendencias que incitan justamente a lo contrario, a producir por uno mismo todo lo necesario contando con los recursos de los que uno dispone a su alrededor. Justamente estas son las raíces de la Bioconstrucción, una tendencia en auge basada en las construcciones sostenibles que se está desarrollando a través de el “Proyecto Además” en la Alpujarra de Granada.

Leer másBioconstrucción: La Alpujarra granadina referente en las construcciones sostenibles

9 proyectos de construcción en Granada que han sido aprobados en 2018

La Junta de Andalucía ha aprobado los presupuestos para ejecutar 9 proyectos de construcción en Granada con una inversión de 230 millones.

 

Vista panorámica de Granada, ciudad en la que se realizarán 9 proyectos de construcciónA través de los presupuestos autonómicos de 2018 se ha aprobado la ejecución de nueve proyectos de construcción en Granada que supondrán una notable mejora para la infraestructura de la ciudad. En total, se han destinado 230 millones para estos proyectos de construcción que abarcarán mejoras destinadas a la reurbanización, a los centros de salud y centros educativos o a la mejora de carreteras, autovías y carriles bicis, entre otros…

Leer más9 proyectos de construcción en Granada que han sido aprobados en 2018

Andalucía incrementa un 65% las ayudas para cambiar ventanas viejas por ventanas aislantes

Cambiar las ventanas viejas de tu casa por unas ventanas aislantes a bajo coste es posible gracias al programa de Construcción Sostenible de la Agencia Andaluza de Energía que, a través de estos incentivos, tiene el objetivo de aumentar la actividad en el sector de la construcción y rehabilitación.

 

Ventanas viejas para cambiar por ventanas aislantes a través de las ayudas de la Junta de AndalucíaEl pasado 23 de abril se puso en vigor el aumento de las ayudas del programa Construcción Sostenible puesto en marcha por la Agencia Andaluza de Energía. Dicho incentivo de estas ayudas se han reflejado en el aumento de un 20% a un 60% de la inversión para cambiar las ventanas antiguas de tu hogar por ventanas aislantes.

Por tanto, estas ayudas procedentes de la Junta de Andalucía han llegado a aumentar hasta un 65% sobre el coste total en los edificios construidos entre los años 1980 y 2007. Para los edificios que fueron construidos con anterioridad a 1980 las ayudas para instalar ventanas aislantes llegan hasta el 70% sobre el coste total en los casos en los que la instalación de las ventanas aislantes deba incluir la implantación de aislamiento térmico.

Leer másAndalucía incrementa un 65% las ayudas para cambiar ventanas viejas por ventanas aislantes

CONTACTANOS
close slider